Energía protegida, futuro seguro
En el sector energético, la continuidad operativa lo es todo. Protegemos plantas, subestaciones, centros de control y equipos críticos con soluciones inteligentes que combinan tecnología, especialistas y datos.
Quiero una cotización
Donde la energía nunca se detiene, la seguridad tampoco
En el sector energético, cada segundo cuenta. En Securitas garantizamos la protección de infraestructuras críticas con soluciones que combinan tecnología, especialistas y análisis de datos. Así aseguramos continuidad en sus operaciones y confianza en cada suministro.

-
Los desafíos de tu industria
El sector energético enfrenta riesgos constantes que pueden afectar la seguridad de sus operaciones, desde el robo de infraestructura y el vandalismo, hasta ataques cibernéticos y emergencias naturales. Identificarlos es el primer paso para proteger sus activos y garantizar un suministro confiable.
Amenazas que ponen tu operación en riesgo
-
Las operaciones del sector energético están expuestas a robos, sabotajes, accidentes laborales y fallas técnicas que pueden interrumpir la continuidad del servicio y afectar la integridad de trabajadores e infraestructura.
-
La creciente digitalización abre la puerta a ciberataques, fraudes y accesos no autorizados que pueden comprometer sistemas críticos, información sensible y la estabilidad operativa.
-
Las tensiones con comunidades, las protestas o los conflictos sociales alrededor de proyectos energéticos pueden retrasar operaciones y afectar la relación de confianza con el entorno.
-
Derrames, emisiones y desastres naturales representan amenazas que no solo impactan el medio ambiente, sino también la reputación y los compromisos de sostenibilidad de la empresa.
-
El sector enfrenta amenazas de grupos armados, crisis mediáticas, litigios y sanciones que pueden deteriorar la confianza de los públicos y poner en riesgo la continuidad de los proyectos.
-
¿Cómo podemos ayudarte?
Protegemos el sector energético
Entendemos los desafíos de tu operación y ofrecemos un portafolio diseñado para anticipar, prevenir y responder de manera eficaz a cada uno de ellos. Nuestras soluciones combinan tecnología avanzada, personal especializado y análisis de datos para garantizar tu protección.
-
Drones de vigilancia aérea
Los drones permiten un control preventivo en zonas amplias y de difícil acceso, detectando intrusiones y movimientos sospechosos en tiempo real, lo que fortalece la seguridad en instalaciones críticas.
-
Cámaras inteligentes con analítica avanzada
Equipadas con reconocimiento facial y detección de comportamiento, estas cámaras ofrecen una supervisión constante que ayuda a anticipar riesgos y a identificar personas no autorizadas en áreas restringidas.
-
Sistemas de detección y alerta temprana
A través de sensores de movimiento, alarmas integradas y monitoreo perimetral, se genera una capa de seguridad capaz de responder de forma inmediata ante cualquier intento de intrusión o sabotaje.
-
Controles especializados de acceso
Con tecnologías como detectores de metales, equipos de rayos X y unidades caninas, se garantiza que solo personas autorizadas ingresen a zonas sensibles, reduciendo riesgos internos y externos.
-
preguntas frecuentes
-
Puedes enviar tu hoja de vida al correo oportunidadeslaborales@securitas.com.co o ingresar a la sección de Carrera en nuestra página web.
-
NO. Securitas únicamente capacita a los guardas que hacen parte de su equipo. No ofrecemos cursos al público en general.
-
Puedes comunicarte directamente con el área de Talento Humano al número 310 556 9716 o escribir a los correos ptorres@securitas.com.co y abejarano@securitas.com.co. Estarán encantados de ayudarte.
-
Descubra cómo nuestras soluciones tecnológicas y el respaldo de nuestros expertos protegen la infraestructura crítica del sector energético, garantizando continuidad operativa y confianza.
¿Quieres proteger lo que más importa?
Compártenos tus datos y hoy mismo te asesoraremos de manera personalizada para brindarle la solución de seguridad inteligente perfecta para tu negocio.
* = campos obligatorios